Avisar un siniestro
En tiempos difíciles, estamos aquí para respaldarlo y hacer que este proceso sea sencillo y lo más rápido posible para usted.
Identificación del asegurado

Puede guardar su solicitud y retomarla luego.
Asegurado: es la persona que adquirió el seguro y, debido a un siniestro, necesita utilizarlo.
Familiar: es la persona de hasta tercer grado de consanguinidad o afinidad del asegurado que desea reclamar los beneficios del seguro.
Representante: es la persona autorizada legalmente para representar al asegurado, beneficiarios u otros en el uso del seguro. Está facultada para actuar en nombre de otra, mediante un poder notarial.
Otro: es la persona cercana al asegurado que puede tener interés legítimo para recibir información y reclamar los beneficios del seguro. También debe poder confirmar su relación con el asegurado.
Es la persona que ha adquirido el seguro y, debido a un siniestro, necesita utilizarlo.
Esta fecha corresponde a la fecha de estructuración de su PCL (perdida de capacidad Laboral), si no la tiene indique la fecha de aviso.
Corresponde a la hora en que ocurrió la defunción, esta la puede encontrar en el certificado de defunción.
Tranquilo, guardaremos su información hasta por 30 días calendario. Podrá retomar y terminar luego, ingresando nuevamente a “Aviso de siniestro”, opción “Continuar el aviso de un siniestro”.
¿No tiene todos los documentos necesarios? Guarde la solicitud y retómela una vez los haya reunido.
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES (LEY 1581 DE 2012):
Autorizo a COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A., y SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR S.A., en adelante LAS COMPAÑÍAS para que traten los datos personales que estoy proporcionado, incluidos los recolectados bajo mi consentimiento a través de cualquier persona, institución o autoridad, y aquellos que suministre a través de los canales de atención físicos, telefónicos y virtuales puestos a mi disposición para el trámite de consultas y reclamos, para las siguientes finalidades: 1. Tramitar la reclamación del pago del valor asegurado, enviar información relevante para el trámite del reclamo y realizar el pago por transferencia. 2 Conocer hechos o actuaciones que podrían dar lugar a omisiones o inexactitudes en la información suministrada para el trámite de la reclamación del pago del valor asegurado. 3 Realizar contactos tendientes a la realización de investigaciones de mercados, y para la medición del nivel de satisfacción respecto de LAS COMPAÑÍAS. 4. Informar acerca de los productos y servicios ofrecidos por LAS COMPAÑÍAS. Todo ello a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, Apps, correo físico, redes sociales o medios similares que habiliten LAS COMPAÑÍAS.
DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN Y CANALES DE ATENCIÓN: LAS COMPAÑÍAS han dispuesto los siguientes canales de atención para garantizar el ejercicio de los derechos del Titular a conocer, actualizar, corregir y suprimir su información; esto último cuando no medie un deber legal o contractual que lo impida: Todos los Titulares podrán ejercer sus derechos a través de los siguientes canales: WhatsApp: (322)3322322. Telefónico: Desde el celular marque #322 ó Desde cualquier teléfono la línea 018000123322 y en Bogotá al 3122122. Virtual: www.segurosbolivar.com